
¿Qué es un jardín sensorial?
Un jardín sensorial es un espacio diseñado específicamente para estimular todos nuestros sentidos, activando la vista, el oído, el olfato, el tacto y, en algunos casos, el gusto. De esta forma, los jardines sensoriales se convierten en espacios terapéuticos donde las personas pueden disfrutar plenamente de la naturaleza.
Cierra los ojos e inspira profundamente. ¿Qué sientes? Una suave brisa mueve las flores de lavanda, haciendo llegar hasta ti un delicioso aroma que te relaja al instante. Un camino de piedras serpentea y te lleva lentamente a través de un jardín donde las piedras de colores dibujan arroyos y se entrelazan con la vegetación exuberante y aromática.
Así es como queremos que te sientas en un jardín: inmerso en una experiencia sensorial que despierte todos tus sentidos. Más que simplemente un espacio visualmente atractivo, un jardín puede ser un lugar donde se estimulen todas nuestras percepciones, desde el olfato hasta el tacto y el oído.
En el artículo anterior, hablamos de los elementos inertes como las piedras y la gravilla, que juegan un papel decorativo y ayudan a diseñar un jardín limpio que requiere de un mantenimiento mínimo y es eficiente en el uso de agua, es decir, un jardín de gravilla preparado para el cambio climático. Ahora que tienes claro cómo conjugar el elemento piedra, nos centraremos en las plantas que son el complemento ideal para darle vida. Prepárate para descubrir cómo convertir tu espacio exterior en un jardín original y eficiente.
Jardín de Gravilla Decorativo y Aromático
Te preguntarás, ¿por qué nos decantamos por las plantas aromáticas como protagonistas para un jardín de secano? Es muy sencillo: en su naturaleza originaria, son plantas que han prosperado con un aporte de agua mínimo. Es más, si una planta aromática se riega demasiado, su aroma se diluye, mientras que si el riego es limitado, se intensifica. Así, por ejemplo, las lavandas nos regalan sus espigas floridas con ese aroma intenso que relaja la mente y los sentidos.
Nuestro jardín aromático de gravilla va a cumplir varias funciones a la vez:
- Eficiencia en el uso de agua: solo necesita riego puntual en momentos de máxima sequía.
- Mantenimiento mínimo: el mulch con piedras y la tela antihierbas ayudarán a minimizar la proliferación de plantas no deseadas.
- Riego automatizado: se instala un riego por goteo estratégicamente para aportar agua solo en momentos necesarios, como en períodos largos de calor sin lluvia.
- Impacto visual: la combinación de formas y colores mediante las piedras y la compañía de plantas en flor crea un efecto visual agradable y moderno.
- Experiencia olfativa única: tener plantas aromáticas al alcance de la mano lo convierte en un jardín medicinal y culinario.
Propuesta de Plantas para el Jardín

Lavandas y Cantuesos Comencemos con los protagonistas del jardín de gravilla: las lavandas. Son plantas resistentes y aromáticas. Distintas variedades ofrecen una gama de alturas y tonalidades de floración diferentes, desde el clásico morado hasta el blanco puro. Combina la lavanda con piedra blanca o volcánica para crear contrastes visuales y resaltar sus flores moradas.

El cantueso, pariente cercano de la lavanda, también merece un lugar en tu jardín de secano. Sus flores púrpuras vibrantes atraen la atención y complementan perfectamente la belleza de la lavanda. Combina el cantueso con otras aromáticas como las salvias para crear una paleta de colores y fragancias cautivadora.
Si te gustan las manualidades, podrías hacer saquitos aromáticos con las flores de lavanda que, colocados dentro de la almohada, ayudan a conciliar un sueño reparador.

Romero Sus hojas perennes y sus flores azules o blancas añaden un toque elegante al jardín. Prefiere suelos bien drenados y mucho sol. Ideal para bordes y como planta de fondo, creando líneas verticales que combinarán a la perfección con piedra de colores. La variante de romero rastrero es excelente para cubrir suelos y crear cascadas verdes en tu jardín.

Salvias Existen muchas variedades de salvias en una paleta de colores que va desde el violeta, pasando por el azul, rojo, rosa y el blanco. Combina diferentes variedades para un efecto visual dinámico.
¿Sabías que en la antigüedad tener una planta de salvia en un jardín era sinónimo de salud? Su nombre proviene de la palabra «curar», y es una planta muy versátil con la que puedes elaborar infusiones y tratar pequeñas dolencias como el dolor de garganta.

Tomillo El tomillo es un arbusto de tamaño pequeño que florece en abundancia en primavera y verano. Su tamaño compacto crea un efecto visual recogido y elegante. Variedades como el tomillo limón añaden un toque cítrico a tu jardín, mientras que el tomillo común ofrece un aroma clásico y reconfortante. Desde la época romana, se utilizaba como planta estimulante de salud, perfumando vinos y platos. En la Edad Media, un ramillete de tomillo era un amuleto que las damas entregaban a sus caballeros antes de la marcha al campo de batalla.

Berberis Arbusto de forma compacta o piramidal con hojas de color púrpura, es una excelente opción para añadir un toque diferente en tu jardín.

Anigozanthos: Una Joya Australiana Hay tantas plantas que son idóneas para el jardín de secano, pero como guinda final queremos mencionar una muy especial: el Anigozanthos, una flor emblemática de Australia. Es muy resistente a la sequía y el frío, es decir, una planta todo terreno apodada «pata de canguro». Anigozanthos añadirá un toque diferente, colorido y exótico a tu jardín. Es una planta bulbosa que tiene hojas alargadas y flores muy llamativas que no te dejarán indiferente.
Podríamos seguir hablando de muchas más plantas que encajarían a la perfección en nuestro jardín sensorial, pero lo que más nos gustaría es que vinieras a descubrirlas a nuestro vivero y las vieras de primera mano. El mundo de las aromáticas es infinito y la mejor forma de disfrutarlas es en directo. Les invitamos a visitarnos en el vivero El Abeto.
Consejos para una Combinación Perfecta
Después de ver algunas de las plantas recomendadas, ya tenemos una idea de cómo nos gustaría que fuera nuestro jardín de sensaciones. Aquí algunos consejos prácticos que te ayudarán a poner en marcha tu proyecto y a crear un jardín sensorial verdaderamente espectacular:
- Varía las alturas: Combina plantas de diferentes alturas para agregar dimensión y profundidad a tu diseño. Por ejemplo, lavandas de porte alto con una planta rastrera.
- Mezcla texturas: Juega con las texturas, desde las hojas suaves de la lavanda hasta las hojas más gruesas de las salvias.
- Coordina colores: Elige una paleta de colores armoniosa. Por ejemplo, flores rosadas, violetas y blancas crean una combinación relajante y agradable.
Haz Realidad tu Jardín Sensorial
Recuerda, si necesitas ayuda para crear un espacio exterior que despierte todos tus sentidos y te llene de alegría cada vez que lo disfrutes, estaremos encantados de ayudarte en el vivero El Abeto. ¡Visítanos!
Autora del artículo: Nina Priakhina